martes, 16 de abril de 2013

VARIABLES DE LA MERCADOTECNIA

Variables del marketing
Variables controlables
Cualquiera de ellas puede ser modificada de acuerdo con las necesidades de la empresa, o bien, adecuada de acuerdo con las necesidades del consumidor. Luego de desdoblamientos necesarios e imprescindibles para optimizar el tratamiento de la gestión comercial, las variables son:
  • Producto
  • Plaza
    • Fuerza de ventas
    • Distribución física (LOGISTICA)
    • Consumidores
  • Promoción y publicidad
  • Precio
  • Producto
     

MERCADOTECNIA PARA PYMES

Toda empresa, grande o pequeña, ha adquirido una serie de metas y compromisos para con sus clientes, accionistas y la sociedad en general. Entre más entendamos a nuestros clientes, más capaces seremos de satisfacer exitosamente sus necesidades y deseos, y por ende, tendremos mayor probabilidad de efectuar más y mejores negocios que beneficiarán directamente al empresario y a la sociedad en general. La mercadotecnia forma parte integral en este proceso y en la consecución de estos objetivos.
Como dueño de una PYME, es muy probable que usted no tenga un departamento de Mercadotecnia a su disposición. Sin embargo, es nuestra intención que a través de los artículos que presentamos en esta sección, usted sea capaz de comprender los conceptos fundamentales y de tomar decisiones en base a estos conocimientos, desarrollando al mismo tiempo, un lenguaje común que le permita comunicarse eficientemente con un profesional en el ramo del marketing.

MERCADOTECNIA EMPRESARIAL

El término marketing o mercadotecnia, tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing moderno)es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia.
El marketing es también un proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.